| |
Investigador/a postdoctoral para el grupo de Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos | |
Published | |
Closing Date | |
Workplace | Madrid, Spain |
Category | |
Position | |
Investigador/a postdoctoral para el grupo de Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos Status: Deadline for submitting applications: Tuesday, 28 December, 2021 El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación. Se oferta una plaza de investigador/a postdoctoral en el grupo de Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos, bajo la dirección del Dr. Miguel Torres. Para más información sobre el grupo visitar: ?url=https%3A%2F%2Fwww.cnic.es%2Fes%2Finvestigacion%2Fcontrol-genetico-desarrollo-regeneracion-organos&module=jobs&id=2203449" target="_blank" rel="nofollow">https://www.cnic.es/es/investigacion/control-genetico-desarrollo-regeneracion-organos Funciones: Las funciones relacionadas con el puesto consistirán en dar apoyo científico a un proyecto en el que se estudia el papel de los genes meis en el desarrollo de la vasculatura coronaria y linfática del corazón. Durante el desarrollo del proyecto se realizarán técnicas avanzadas de microscopía confocal, así como experimentos de ganancia y perdida de función de los genes estudiados. La persona contratada participará también en la preparación y escritura de los resultados para su publicación en revistas científicas. Requerimientos imprescindibles:
Requerimientos valorables:
Se ofrece:
Plan de selección: Se entrevistarán al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen los 65 puntos como resultado de la suma de los criterios evaluables (C1 - C5). Se contratará al candidato/a con puntuación más alta, siempre que alcance los 85 puntos (C1 - C6).
El CNIC es un centro que propugna la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo para hombres y mujeres, nacionales y extranjeros y por razón de edad, raza o etnia, origen social, religión o creencia, orientación sexual, lengua, discapacidad, orientación política o condiciones sociales o económicas. Se garantizará el máximo rigor en la aplicación de los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público y de las normas vigentes en materia de protección de datos. Con la participación en el proceso de selección, el/la participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC. Scoring criteria: C1 - Experiencia en el aislamiento y cultivo de células madre embrionarias de ratón y en la diferenciación de células madre en cultivo (se valorará en función del número de años o fracción y cantidad de técnicas conocidas) - 20% C2 - Experiencia en sistemas CRISPR-Cas (se valorará en función del número de años o fracción) - 15% C3 - Experiencia en técnicas de microscopía de fluorescencia y confocal (se valorará en función del número de años o fracción y cantidad de técnicas conocidas) - 15% C4 - Experiencia en técnicas de biología molecular y bioquímica (PCR, clonación, mutagénesis, western blot, etc) (se valorará en función del número de años o fracción y número de técnicas conocidas) - 15% C5 - - Experiencia en regulación génica y epigénetica (se valorará en función del número de años o fracción y número de técnicas conocidas) - 15% C6 - Entrevista - 20% "In the event of absence of any of the evaluators an alternate evaluator of the same area will be appointed" Common grounds for selection processes Application | |
| |
In your application, please refer to myScience.org and reference JobID 2203449. |
Related News
25 May 2022
Perplexing fish-like fossil finally classified
25 May 2022
Bacteria found on common UK trees may act as a sink for air pollution, research finds
25 May 2022
Women-specific mechanisms may contribute to tumor progression
» More news